
30/6/10
29/6/10
CAMPAMENTO NACIONAL DE JOVENES PRESBITERIANOS 2010
Otro punto importante fue la elección del nuevo equipo animador de la Pastoral Nacional. Estos son los jóvenes que estarán apoyando y fortaleciendo la labor de esta Pastoral:
Cristhian Gómez y Fernando Sanmiguel por el Presbiterio Central.
Dina Marimón y Oscar Covadia por el Presbiterio de Urabá.
María Teresa Portillo y Luis Berner Romero por el Presbiterio de la Costa.
Destacamos la elección de nuestro Pastor C.S.M Cristhian Gómez dentro de esta Junta y oramos para que el Señor de la vida les ilumine a él y a los demás en su quehacer como jóvenes al servicio de la iglesia Presbiteriana de Colombia y del Reino de Dios.
Etiquetas:
CAMPAMENTO NACIONAL
12/6/10
EL SIMBOLO DE NUESTRA IGLESIA

El elemento estructural y teológico dominante de la iglesia presbiteriana es la cruz -símbolo universal de la iglesia cristiana-. La cruz representa el amor de Dios encarnado en Cristo Jesús, en su pasión y resurrección, su victoria sobre la muerte. por tal razón esta cruz está vacía. la representación del circulo en el centro de ella, se asocia al mundo y la soberanía de Dios sobre la creación.
La Zarza Ardiente
La Zarza Ardiente se encuentra en el Sello de varias Iglesias Reformadas. Se basa en Exodo 3: 2. Sugiere a Dios, el fuego divino que alienta la vida y la hace brillar con la luz de la verdad, del llamamiento de Dios; y también las llamas de la persecución que la Iglesia ha experimentado.
La Paloma.
Este es uno de los más antiguos y bellos símbolos que representan al Espíritu Santo, como leemos en Mateo 3: 16. En el Sello, la cabeza de la paloma está rodeada por un triple nimbo radiante, usado exclusivamente con las personas de la Santa Trinidad
La Cruz y el Orbe.
La Cruz aquí utilizada, es llamada a veces Crisma. Es la identificación de Cristo con la cruz. Esta lleva aquí el motivo griego, IESOUS XRISTOS NIKA, que significa: "JESUCRISTO EL VENCEDOR" con el nombre Jesús-Cristo contraído en IC XC consignando la Victoria de Cristo sobre el mundo por medio de su muerte y resurrección. El Orbe (círculo en la base del símbolo), está dividido en tres partes, con la base central representando a Jerusalén. Hace recordar las palabras del Señor en Hechos 1: 8.
La Biblia
La Biblia se ofrece abierta, con la letra griega Theta a la derecha, y la letra Lambda a la izquierda; que representan las palabras Theos y Logos que significan “Palabra de Dios”. La flecha vertical en el centro de la Biblia está formada por una línea que conecta las letras griegas también emblemáticas Alpha y Omega, referentes a Cristo quien dice en Apocalipsis 1: 8: “Yo soy el Alfa y la Omega”. La flecha es el símbolo del Martirio, recordándonos que muchos han sufrido hasta la muerte por amor de Cristo quien es la Palabra de Dios hecha carne.
Etiquetas:
SIMBOLO DE LA IGLESIA
7/6/10
PASTORAL DE LA NIÑEZ - PASTORAL JOVENES
Hemos venido consolidando con la ayuda de las maestras de Escuela Dominical y de la mano del Consistorio de nuestra iglesia la Escuela Dominical de Niños, y preadolescentes.
Los días jueves se están reuniendo en el templo un grupo aproximado de 12 niños (7 niños y 5 preadolescentes) del sector, con el fin de darles a conocer el amor de Dios hacia ellos. Estos días estamos trabajando sobre temas como: la obediencia, el amor hacia el prójimo, las parábolas de Jesús, entre otros temas. En la Escuela Dominical se está enseñando acerca de la creación de Dios y el cuidado hacia ella.
PASTORAL DE JOVENES
El Consistorio y en especial la Familia Pastoral, han contribuido de manera muy eficaz y dedicada a la consolidación del grupo de jóvenes adolescentes de nuestra iglesia.
Las reuniones se realizan los días Sábados a las 6:30pm, y los temas van entorno a La Creación de Dios Legado para la Humanidad, con la expectativa de realizar un proyecto que llegue a los colegios y parques de nuestra ciudad para concientizar acerca de este tema.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA PASTORAL DE JOVENES
- Formar a los jóvenes y adolescentes desde la perspectiva de la palabra de Dios y desde el punto de vista de la Iglesia Presbiteriana Reformada, teniendo en cuenta que ellos son el presente y el futuro de nuestra Iglesia.
- Concientizar a los jóvenes y adolescentes en cuanto a la necesidad de la búsqueda diaria y continua de Dios.
- Crear espacios de retroalimentación de la problemática actual de los jóvenes y adolecentes.
- Fomentar espacios de recreación donde todos y cada uno de los jóvenes se puedan sentir bien compartiendo con personas diferentes a las de la Iglesia y familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)